No duele y por eso no le prestamos tanta atención como a otros problemas respiratorios o de la garganta, pero la afonía es una alteración de la voz que debemos tratar para que no se cronifique ni derive en un problema mayor. En este artículo repasamos algunos trucos para calmar la afonía y recuperar (bien) la voz.
¿Qué es la afonía y por qué se produce?
La afonía es la pérdida, total o parcial, de la voz y se produce cuando se inflaman e irritan las cuerdas vocales, de forma que se dificulta su vibración. Normalmente, las causas más comunes de la afonía son:
- Un sobreesfuerzo de la voz, por ejemplo, después de acudir a un evento deportivo o un concierto donde has gritado; o después de una actividad que te haya obligado a hablar durante mucho tiempo seguido, como impartir una clase.
- Cambios de temperatura y mayor sequedad en el ambiente, sobre todo en el otoño y la primavera, cuando se empiezan a poner los sistemas de calefacción y los aires acondicionados.
- Enfermedades del aparato respiratorio, que acaban derivando en inflamaciones de garganta o laringe.
Consejos generales aliviar la afonía
Hay varios remedios para la afonía que puedes hacer tú mismo en casa y que de verdad ayudan a aliviar cuanto antes las molestias derivadas de este problema.
La primera de ellas es la más obvia: callarse. Es fácil decirlo, sí, y no siempre es posible cumplirlo pero, en la medida de lo posible, intenta hablar lo mínimo durante los dos primeros días de afonía. Y, sobre todo, no susurres. Tenemos la idea de que hablando muy bajito, a susurros, protegemos la voz, por eso cuando padecemos afonía tendemos a susurrar. Es un grave error porque susurrar daña más las cuerdas vocales.
También es muy importante la hidratación. Lo ideal es beber al menos 2 litros de agua por día y, sobre todo, evitar bebidas muy frías y muy calientes.
Y, por supuesto, no fumes. El tabaco, como el alcohol, irrita mucho las cuerdas vocales, así que lo ideal para superar la afonía es no fumar —al menos— mientras se padece.
Cuatro alimentos para calmar la afonía
Hay alimentos que, por sus propiedades, son un remedio natural perfecto para la voz. Estos cuatro, además, puedes encontrarlos muy fácilmente:
- Jengibre: sus propiedades calmantes consiguen el alivio rápido de la afonía. En infusión es una de las formas más sencillas de consumirlo.
- Própolis: si hablamos de él como el antibiótico natural por excelencia, será por algo. Por eso es un excelente remedio para calmar la irritación de las cuerdas vocales. Si, además, lo tomas en caramelo, consigues mantener la garganta hidratada durante más tiempo, lo que ya hemos visto que es fantástico para recuperar la voz.
- Miel: es una ayuda fantástica para calmar la afonía gracias a su alto poder hidratante, capaz de reparar la sequedad de garganta muy rápidamente.
- Regaliz: la raíz del regaliz tiene propiedades antiinflamatorias y expectorantes y las grageas Galiz Pure de Sawes, con su alta concentración de regaliz, ayudan a abrir las vías respiratorias ¡por eso ayudan a curar antes la afonía!